top of page
Inicio

Profesor de Técnica Alexander en Madrid

dejardehacer

Alexander Technique Madrid
profesor de tecnica alexander en madrid
Mejora tu postura, aprende a usar tu cuerpo con libertad, libérate del dolor de espalda, la tensión muscular, el estrés...
La Técnica
Alexander
actores
músicos
danza
cantantes
dolor
empresas
estar mejor
Jorge Lorente

actores. músicos . bailarines . cantantes . oradores . deportistas . mayores . dolencias de espalda . empresas 

La Técnica
Qué es el centro de Técnica Alexander

dejardehacer

La Técnica Alexander es un método practico para aprender un mejor uso de nosotros mismos y ser conscientes de como nos movemos reaccionamos y funcionamos en nuestra vida diaria.

 

La Técnica Alexander te enseña utilizar el cuerpo con más soltura y menos tensión, se trata de reeducar el  uso incorrecto  de los músculos y las articulaciones mediante la prevención de ciertos hábitos posturales que nos permitirán un retorno a los beneficios de la niñez.

 

El objetivo es enseñarte a reeducar tus mecanismos naturales y liberarte del exceso de tensión y bloqueos que producen los malos hábitos psicofísicos en la actividad diaria, para así tener un mejor equilibrio y libertad de movimiento y un mejor uso de tu voz, y una espalda mas fuerte y eficiente.
¿A quién va dirigido?

Cada día la gente padece trastornos psicofísicos debido a los malos hábitos y al desconocimiento sobre como usarse a si mismos, nos sentamos frente a un ordenador durante horas sin percatarnos de como esa horrible postura nos comprime, nos deforma y nos fija en ese mal habito, o realizamos ejercicios sin la coordinación y libertad necesaria, o ponemos un increíble exceso de tensión en esas tareas cotidianas tan sencillas como limpiarse los dientes, (observa toda la tensión de tu cuello hombro, bíceps, muñeca y dedos en algo que debería ser sencillo).

 

Todos estos malos hábitos repercuten en nuestro sistema nervioso y muscular, comprimen nuestros órganos, deforman el dibujo de nuestra espina dorsal, y causan trastornos de muy diferentes clases. Los más comunes son: Dolores de espalda, migrañas, problemas intestinales y de circulación, alteración de la presión sanguínea, etc. Incluso la mayoría de los problemas que denominamos psicológicos tienen la misma causa.
¿Qué no es?

 La Técnica Alexander:

Te educa, no te cura.

 

No es una terapia, es una enseñanza

enseña a usarte psico-físicamente (psíquica y      físicamente)

 

 No es una técnica de relajación, si no más bien una técnica tonificante, que ajusta el equilibrio, el movimiento y el habla.

 

No manipula tu postura, te ayuda a dirigir y poner en funcionamiento tus mecanismos naturales, y a usar tus músculos antigravitatorios, por medio del no hacer.

Alexander

F.M. Alexander, creador de la técnica

Su vida es increíble y esta llena de humor y de aventuras, si quieres conocer más sobre su biografía, aquí tienes un breve resumen.
Frederick Matthias Alexander fue un actor nacido en Tasmania, Australia, en 1869, especializado en dar recitales de las obras de Shakespeare, que comenzó a padecer de afonía durante los mismos.
 

Diferentes doctores fueron incapaces de encontrar la causa de su perdida de voz, y como único tratamiento le recomendaron ¡dejar de hablar! su voz se recuperaba al cabo de unos días y se volvía a ir en cuanto pisaba el escenario.

 

Cansado de no encontrar ayuda llegó a la siguiente reflexión: "si mi voz se recupera cuando dejo de actuar y se va cuando actúo, eso significa que hay algo que hago mal al recitar de lo que no soy consciente".

 

Con esta idea juntó 3 espejos en los que comenzó a observarse. A través de este proceso de auto observación y experimentación, percibió que al recitar ponía un exceso de tensión en su cuello que no era el mismo que al hablar. Esto  marcó un punto de inflexión para desarrollar una técnica capaz de hacernos conscientes de esos hábitos para después ser capaces de cambiarlos mediante el CONTROL CONSCIENTE de uno mismo, mediante un NO HACER, que previene el mal uso y permite un funcionamiento adecuado y natural. Además descubrió que la relación entre la CABEZA el CUELLO y la ESPALDA (el llamado CONTROL PRIMARIO) es fundamental para el buen uso de uno mismo, ya que la mayoría de las tensiones afectan al cuello, y eso reduce y afecta a la cantidad de información nerviosa que viaja a través de la espina dorsal hasta llegar al cerebro, interrumpiendo e interfiriendo con nuestra apreciación sensorial.

 

Alexander no solo dejó de tener problemas vocales, sino que su mejoría, debido a este nuevo uso, este control consciente de si mismo, mejoro su respiración, su presencia, y su salud general.

 

A quién?
Artes escénicas, actores, músicos, cantantes, baile

 

La técnica es una herramienta muy útil para alguien que utiliza su cuerpo como herramienta artística, ya que este tiene unas exigencias de limpieza y coordinación realmente altas.

 

La técnica trabaja la presencia, la voz y la fluidez y precisión del movimiento, además de ayudarnos en algo esencial, a no anticipar, a estar realmente en el presente.

 

Por mi formación actoral, estoy sumamente volcado con el trabajo artístico y realmente disfruto comprobando los cambios que mis alumnos hacen posible en el uso de su voz y coordinación.

 

La Técnica Alexander se enseña en las mas prestigiosas escuelas y compañías de Artes Escénicas, tales como the Royal Academy of Dramatic Art (RADA), the London Academy of Music and Dramatic Art (LAMDA), The Royal College of Music, The Globe Theatre, The Royal Shakespeare Company, the Guildhall School of Music and Drama  (Londres) Juilliard School  (Nueva York)The Actors Studio of New York.

Dolor físico

 

Dolor de espalda, cuello rígido, fibromialgia, problemas  respiratorios, párkinson, tartamudez (de origen no neuronal), problemas vocales.

Si experimentas dolor muscular de cualquier tipo y estas aburrido de probar alivios temporales,  te recomiendo una clase de prueba.

 

El dolor es fruto de la forma en que nos usamos, por lo tanto, somos los responsables de nuestro propio dolor, puedes aprender a evitar lo que activa ese mal funcionamiento, puedes dejar de producir tensiones que son las causantes del problema.

 

La Técnica Alexander fue incluida como tratamiento en la seguridad social Inglesa (NHS) en 1996 y compañías de seguros del Reino Unido y U.S.A. la han aceptado como tratamiento contra el dolor. Además en España ya hay sentencias favorables  del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para que la seguridad social cubra los costes de las clases de la Técnica Alexander a aquellos pacientes que diagnosticados de fibromialgia u otro tipo de males musculares que impidan el libre funcionamiento, puedan requerir.

 

Descubre aquí un estudio del Brithis Medical Journal, sobre los efectos de la Técnica Alexander en pacientes con diversos traumas.

 

Vivimos en un mundo en el que algo está cambiando, hay más información  (filosofía Oriental, nuevos conceptos humanísticos de las ciencias, etc.), y una nueva manera de concebirnos como personas.

Ahora muchos de nosotros nos  ocupamos en mejorar cada día, sin tener que estar mal (dolor, estrés etc.) para buscar ese cambio,  y empezamos a vernos como seres Psicofísicos, es decir, que somos una unidad mente-cuerpo indivisible. Algo por lo que Alexander luchó desde el lado del procedimiento científico tradicional.

La Técnica Alexander aporta las herramientas necesarias para hacernos crecer como personas, nos aportará la libertad necesaria a nivel muscular y mental, y eso nos aportará  salud y equilibrio en nuestras vidas.

Trabajo. Empresas

 

El dolor de espalda afecta al 80% de la población laboral!

Recientes estudios científicos han revelado que la Técnica Alexander se muestra como la herramienta más eficaz para luchar contra el dolor de espalda. Uno de esos estudios fue llevado por el Brithis Medical Journal: " Los investigadores ingleses han encontrado que después de un año de seguimiento el grupo que experimentaba mayores signos de mejora era el sometido a la técnica inventada por F. M. Alexander"

 

Si eres empresa una de la razones para interesarte por este trabajo sin duda alguna será el coste, por el ahorro que significaría reducir drásticamente esas bajas laborales, pero no pienses solo económicamente, piensa en lo que puede aportar en tus empleados.

 

Un trabajador tiene que sentirse bien para poder aportar todo su potencial a la empresa, hablamos de eficiencia.

 

La Técnica Alexander va a mejorar su presencia, su voz, su manera de hablar en público, lo va a hacer más natural, más seguro.

 

Estudios realizados en Estados Unidos (Present yourself, Michael Gleb, 1989) resuelven que el impacto de un conferenciante sobre la audiencia, es: 75% Presencia, 18% voz y 7% contenido de la conferencia.

Estar Mejor

Estudie y me gradué como profesor de la Técnica Alexander (2006-2009) en The Constructive Teaching Centre, Londres, la escuela que fundó y dirigió Walter y Dillys Carrington, después de la muerte de F.M. Alexander en 1955.

 

Certificado por S.T.A.T.(Sociaty of Teachers of the Alexander technique).

 

Después de graduarme en julio de 2009, trabajé como profesor en la escuela  The Constructive Teaching Centre, y en LAMDA (London Academic of Music and Dramatic Art). También colaboré como profesor dando clases individuales a trabajadores de la BBC of London.

 

He impartido clases en varias escuelas de Arte dramático en Madrid y fundé junto a Javier Ortiz el teatro El Sol de York, donde he estado enseñando regularmente (en su mayoría a actores ) los últimos 3 años. 

 

Además colaboro en distintos proyectos de proyección del teatro para jóvenes, como los premios Buero de Teatro Joven, producido por Cocacola, donde cada verano, y ya van 3, organizan un campamento de teatro para Jóvenes, donde se imparten distintos talleres, el mío es el de voz o habla escénica.

 

Después de tener que cerrar el Teatro El Sol de York, y decir adiós a uno de mis sueños (La escuela -Teatro) decido crear otro, el centro de Técnica Alexander "dejar de hacer"

 

Jorge

Mi experiencia personal

La primera vez que recibí un turno de Técnica Alexander fue en 1999, acababa de empezar mis estudios de arte dramático en Madrid en la escuela de Juan Pastor, y Rafael Navarro Galán era nuestro profesor

de Técnica Alexander.

 

Recuerdo que mi primera experiencia resulto fascinante, pero en mi caso no fue hasta después de unas  clases cuando de verdad comencé a comprender y asimilar física y mentalmente muchos de sus conceptos, ya que tienes que permitirte vivir el proceso y desarrollo de los cambios que empiezan a surgir en ti.

 

Constaté los increíbles beneficios de la misma, la calidad y control sobre mi voz hablada y cantada y la sensación de ser mucho mas ágil y libre en escena, eracomo si mis sentidos se hubieran agudizado y mi constante aceleración por fin hubiese cesado.

 

Además de los beneficios que me reportó en el ámbito profesional, más sorprendentes han sido los de ámbito cotidiano, demasiados para enumerarlos aquí, pero sin duda reflejo de que algo había cambiado no solo en el lenguaje físico, sino en el psíquico, algo que me resulta ahora más que lógico y obvio, ya que una de las premisasde la técnica es tratar al instrumento (el cuerpo humano) como una unidad psicofísica, un ser indivisible.

 

Tras siete años de clases particulares, y tras haber adquirido cuatro años de experiencia profesional en el mundo de la interpretación teatral, decidí formarme como Profesor de la Técnica, en la misma escuela en la que se formó mi maestro, y así seguir los pasos de la persona que más positivamente influyó en mi vida.

Jorge Lorente

Founder & Teacher dejardehacer
Contacto

Localizado en una zona céntrica de Madrid,

en el Paseo  de las Delicias, 68 

Es un aprendizaje individual, aunque se pueden dar cursos informativos en grupo.  La duración es de  35 minutos y es mejor  llevar ropa cómoda y calzado plano.

 

Durante la clases el profesor utiliza sus manos para guiar de manera suave al alumno en movimientos cotidianos, como sentarse, levantarse, caminar o hablar en público, que servirán para aprender a parar y dejar de tensar la musculatura, además se enseña al alumno a conocer su cuerpo mediante el uso de las direcciones naturales de nuestro cuerpo.

 

Sobre la duración del proceso, mi experiencia me ha demostrado que se necesita un mínimo de 30 clases (una clase semanal durante un año natural) para poder adquirir un control eficaz sobre el nuevo funcionamiento del cuerpo.

Clases
Dónde?
Cursos
 +34 679 793 546

 

  • Facebook Clean
Paseo de las Delicias, 68
Madrid

 

bottom of page